APROVECHANDO BIEN EL TIEMPO

Por: Lily de Orozco

El tiempo es un bien valioso que está disponible para todos, la cantidad de horas al día es exactamente igual para cada ser humano; el tiempo nos afecta en todas las áreas de la vida, en las cosas materiales, que vemos y en las que no vemos como: la voluntad y el carácter, por ejemplo.

Vivimos en una época rodeadas de distracciones y activismo que, muchas veces nos llevan a asumir compromisos que no debemos, o que no podemos cumplir, pero que simplemente aceptamos.

“Todo tiene su momento oportuno; hay tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo” Eclesiastés 3:1 NVI

Ser una buena administradora requiere que también cuide de mí misma, debemos programar tiempos para descansar, porque no podemos ocuparnos solamente de lo exterior, cuando corremos el riesgo de que haya un caos dentro de nosotras.

Para organizar y planificar bien cada hora de nuestro día, es importante identificar esos ladrones de tiempo, es decir, aquellas actividades, situaciones o personas que nos quitan en lugar de sumarnos. En ocasiones, estos ladrones de tiempo son ajenos a nosotras, pero en otras ocasiones, somos nosotras mismas quienes las generamos.

Por ejemplo: el teléfono -largas llamadas sin importancia, WhatsApp -estar en un gran número de grupos. Reuniones que se extienden por mala organización, series que nos atrapan capítulo a capítulo, el excesivo perfeccionismo que nos hace dedicar más tiempo de lo adecuado a ciertas actividades tan solo por unas pocas mejoras, el no aprender a decir “No”.

Renueva tu mente.

El apóstol Pablo nos alienta, nos aconseja, a transformarnos por medio de la renovación de nuestro entendimiento, (Romanos 12:2), para que como creyentes en Cristo nuestra vida sea diferente a las que todavía no han creído en Él.

También nos dice: “Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra, pues ustedes han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios.” Colosenses 3:2-3 NVI

Debemos administrar nuestro tiempo de forma adecuada, poniendo en primer lugar a Dios, realizando aquellas acciones que nos lleven a estar más cerca de Él, asimismo, buscar oportunidades de servir a los que están a nuestro alrededor, dejando el afán y viviendo con gozo, eso implicará eliminar todas aquellas actividades que nos quitan tiempo, que no son edificantes o no contribuyen a nuestro crecimiento y el de los que nos rodean.

En Efesios 5:15-16 NVI leemos: “Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos”.

Para terminar, el tiempo no se detiene y tampoco regresa, por esa razón debemos valorarlo, no estresándonos por cosas pasajeras sin provecho, los años que tendremos sobre la tierra solo Dios lo sabe, así que, invirtamos en el estudio de La Palabra, y en mantener una relación íntima con Dios; aprovechemos el tiempo para edificar a nuestra familia, disfrutemos la amistad con mujeres que nos ayudan a crecer, aprendamos algo nuevo, nunca es tarde para aprender, procuremos dejar un legado de fe a la próxima generación y ocupémonos de esas buenas obras que Dios ha preparado para cada una.

Todo ser humano crecerá en edad y eso es inevitable, pero una Nueva Mujer no solo madura físicamente, sino se esfuerza en obtener madurez espiritual adquiriendo sabiduría de lo alto, … “la cual es pura, pacífica, respetuosa, dócil, llena de compasión, de buenos frutos, imparcial y sincera”. Santiago 3:17 NVI (parafraseada)

Dios te bendiga 🤗💜

#NuevaMujer #LunesDeReflexión #UnaVozDeDiosParaTi #Mujeres #VidaCristiana #Fe #Tiempo

Deja un comentario